BRIEF
LICEUM, GIMNASIOS DE LA MENTE : Ejercicio Intelectual en unas instalaciones último modelo en tu barrio.
Es un servicio novedoso que da respuesta a una necesidad en un entorno urbano, la de ofrecer un espacio de ocio activo con una finalidad transversal -social y educativa-. Propone a sus usuarios potenciar sus capacidades cognitivas al tiempo que se entretiene y socializa con sus vecinos. En su inicio se plantea como servicio de carácter presencial con vocación de servir de lugar de encuentro en el barrio. Mediante la oferta de atractivas actividades como el ajedrez, gimnasia de memoria, teatro... se vincula la persona a un centro pionero en España que cuenta con profesionales del ámbito de la docencia, la psicología, pedagogía y la neurología.
Se dirige a un público heterogéneo en edad (intergeneracional), pero con especial atención a los mayores de 60 años. Las actividades se dividen en mañana y tarde, dedicando las tardes a atender al público más joven e infantil.
Se pretende conseguir una marca que identifique a los responsables del centro con sus actividades, aportando intangibles como solvencia, credibilidad y modernidad. Al querer captar al sector de mayor edad de la sociedad, los promotores deseaban dar una imagen moderna, alegre y joven para conseguir integrar este segmento y convertirlo en referente intergeneracional.
El emprendimiento parte de un centro piloto en el barrio de Retiro, en Madrid pero pretende ser modelo para extenderse con la fórmula de franquiciado.
ESTRATEGIA
Es necesario explicar la actividad de todas las maneras posibles, ya que es un servicio que desarrolla una idea muy novedosa. Comenzamos trabajando sobre el local PILOTO y diseñando una imagen corporativa contundente y muy reconocible. Es preciso conseguir una divulgación en el barrio, a base del “boca a boca” fácil de recordar. Dar la impresión de que LICEUM es una especie de CLUB social muy dinámico, accesible y apetecible.
Todo el entorno de la Marca LICEUM se inspira en el significado del término en la Grecia Antigua que se traducía como GIMNASIO y se refería a un lugar cercano al templo de Apolo, donde Aristóteles impartía sus enseñanzas. Recuperamos de este concepto la SIMETRIA y la luz clara y blanca del Mediterráneo como ambiente para la marca.
LOGOTIPO
Creamos un logotipo que represente el juego inteligente, con unos códigos de color utilizados habitualmente en los servicios educativos (turquesa y negro) y los fondos y ambiente de la fotografía asociada a la marca deben blancos o claros.
Los fondos claros permiten componer la comunicación con textos en negro muy legibles que faciliten la lectura y expliquen bien la información que en un principio debe ser extensa. Además el soporte blanco aporta esa sensación de limpieza y punto de partida de algo con futuro tal y como queremos que se sientan las personas mayores que acudan a LICEUM.
Las piezas de la comunicación formalmente se diseñan a modo de puzzle, como recurso que permite contener detalles de imágenes muy variadas; y el texto con titulares consistentes es un elemento importante en los flyers, pieza favorita elegida para ofrecer píldoras de información a las personas que pasen por el centro. La cartelería se saca a la calle para llamar la atención de las personas que transitan por la zona.
El propio LOCAL, de gran superficie, techos altos y escaparates a la calle muy visibles, se convierte en reclamo para los vecinos. La decoración interior se trabaja en esta línea para insistir en el colorido corporativo, en el mobiliario inclusive. Se complementa con piezas que representan juegos inteligentes, CUBO DE RUBIK, AJEDREZ, etc...
Trabajamos una web LICEUM con la intención de ofrecer una información muy flexible y actualizable, newsletter y se diseñan gráficos con ilustraciones propias que representan las ACTIVIDADES DEL CENTRO y las “Inteligencias” que se trabajan a través de las mismas.
LA PLAZA, es el “naming” que damos al espacio destinado a las actividades tipo auditorio que se ofertan en el CENTRO un lugar multidisciplinar convertible que se encuentra en el centro del local y dónde se organizan charlas, proyecciones, torneos de ajedrez, etc...
Los flyers son las piezas tangibles que comunican estas actividades y se reparten en el centro y en el barrio, este mismo diseño se aplica a las newsletter y se divulga además en la web y RRSS.
Back to Top